La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa pública encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio mexicano. Fue fundada el 14 de agosto de 1937 por el Gobierno Federal y sus primeros proyectos se realizaron en Teloloapan, Guerrero; Pátzcuaro, Michoacán; Suchiate y Xía, en Oaxaca, y Ures y Altar, en Sonora. La CFE abastece cerca de 26.9 millones de clientes e incorpora anualmente más de un millón.
1.- ¿De donde sacan la electricidad? de puerto libertad
2.- ¿Cómo se traslada? Se genera en una termoeléctrica sale 230kv. A la subestación 6 de abril Caborca 115kv. Subestación peñasco se distribuye a la subestación oriente, choya y peñasco. Cada una de las subestaciones antes mencionadas se distribuyen en 13.8 kv. Hasta el transformador de distribución que se encuentran montados en los postes de ahí sale en 120/240 volts .Este es el voltaje en el suministro que llega a los hogares.
2.- ¿Cómo piensan abastecer a peñasco ya que crezca? con mas subestaciones, el mismo crecimiento va demandando lo que se va instalando.
3.- ¿si hay tanta electricidad, por que hay muchas colonias sin este servicio? por que no se ha solicitado o los precios son irregulares.
4.- ¿Han pensado en el cableado subterráneo? si, es la nueva tendencia en CFE.
5.- ¿Sus empleados pagan la luz? la cláusula 67 del contrato colectivo del trabajador señala claramente que la CFE suministra gratuitamente a sus trabajadores 350kw/h mensuales y el excedente recobra a $0.01 por kw/h.
6.- ¿Por qué se va la luz a cada rato? esto depende del clima
7.- ¿Por qué las tarifas de puerto peñasco son diferentes a las de otras ciudades?
Es de acuerdo a las temperaturas
8.- ¿Cuando trajeron la electricidad a peñasco? en 1962 con la planta generadora.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me cortaron la luz por k no page jaja pero pues son guston pero muchagente roba la luz ..
ResponderEliminar